FIAVE

  • INICIO
  • QUÉ ES FIAVE
  • NUESTRA MISIÓN
  • #HACEMOSEVENTOS
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS
    • NORMATIVAS
    • INFO
  • CONTACTO
  • ES
    • EN
martes, 22 abril 2025 / Publicado en Noticias

Todas las ayudas europeas para autónomos que siguen abiertas en abril y las convocatorias hasta julio

Todas las ayudas europeas para autónomos que siguen abiertas en abril y las convocatorias hasta julio

El Gobierno publicó hace unos meses su calendario de próximas convocatorias de subvenciones financiadas con fondos europeos que irá abriendo durante el primer semestre del año. Muchas de ellas van destinadas para los autónomos y pequeñas empresas. El objetivo de este calendario de próximas convocatorias es mostrar una previsión de qué convocatorias van a ser publicadas durante los próximos meses, para que los beneficiarios finales -fundamentalmente empresas- puedan identificar con tiempo cuáles son de su interés y planificar la presentación de su solicitud.

Ahora mismo habría hasta una decena de ayudas directas o líneas de financiación disponibles para autónomos, pymes y emprendedores.

Una de las líneas bien conocidas por casi todos los negocios y que ya cuenta con casi medio millón de beneficiarios es el Kit Digital que, aunque arrancó en 2022, todavía sigue activo. De hecho, los autónomos y microempresas podrán acceder a estas subvenciones hasta octubre de 2025. 

Sin embargo, ésta no es la única línea de ayudas europeas que está disponible para el colectivo. Otras como el programa nacional de aceleración de startups o la iniciativa “Activa crecimiento” también siguen disponibles y pueden ser de gran utilidad para los autónomos y pymes.

A continuación, este diario recopila las principales convocatorias europeas que están activas y a las que ya pueden acceder los autónomos durante estos próximos meses.

Ayudas europeas que ya están abiertas para autónomos y pymes 

  • Tres líneas activas de Kit Digital 

Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España, gestionada por Red.es, para promover la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y autónomos. Estas ayudas económicas, con una trayectoria de más de dos años, sirven para digitalizar los negocios.

Varias líneas de este programa –por ejemplo, para negocios de entre tres y diez empleados o de entre 10 y 50-  ya se han cerrado pero hay otras que siguen activas.

Por ejemplo:

  • Bono para autónomos y microempresas con menos de tres empleados:  la convocatoria para los autónomos y microempresas del segmento 3 durará hasta el próximo 31 de octubre de 2025 a las 11.
  • Bono para sociedades civiles, cooperativas o explotaciones agrarias:  la convocatoria para entidades como sociedades civiles o comunidades de bienes también permanecerá abierta hasta el próximo 31 de octubre a las 11.
  • Bono para empresas con entre cincuenta y menos de 250 empleados: la última de las convocatorias que publicó Red.es, para medianas empresas del segmento IV y V (con entre 50 y menos de 250 empleados) durará hasta el 30 de junio de 2025. Estas empresas de mayor tamaño van a tener los seis primeros meses de 2025 para tramitar su solicitud.

Aquellos autónomos que aún no hayan solicitado el Kit Digital pueden hacerlo a través de la sede electrónica de Red.es (https://sede.red.gob.es). Previamente, la empresa o el autónomo deberá registrarse en www.acelerapyme.es y completar un test para evaluar el grado de madurez digital de la empresa. Habitualmente, las solicitudes se resuelven en unas tres semanas.

  • Programa de aceleración de startups 

Este programa tiene como objetivo impulsar del crecimiento y desarrollo de startups (empresas emergentes) y emprendedores innovadores.

Los beneficiarios recibirán un Plan de Aceleración personalizado y valorado en más de 5.000 euros que le permita escalar sus negocios que constará de tres fases:

  1. Programa de formación. 
  2. Programa de aceleración. 
  3. Búsqueda de financiación y conexión con el tejido empresarial.

Podrán resultar beneficiarias las empresas que tengan la condición de negocio emergente (startup) que lleven a cabo un proyecto de emprendimiento innovador que cuente con un modelo de negocio escalable, y los emprendedores innovadores.

  • Programa “Activa crecimiento” para pymes 

«Activa Crecimiento» es un programa de asesoramiento especializado y personalizado orientado a pymes, en especial las de pequeño tamaño, para impulsar su crecimiento empresarial. Está gestionado por la Escuela de Organización Industrial (Fundación EOI), adscrita a la Secretaría General de Industria y PYME.

La modalidad de las ayudas que se concedan en el marco de esta convocatoria tiene la consideración de ayudas en especie. Las subvenciones están valoradas en más de 6.000 euros y consisten en la recepción de un asesoramiento especializado y personalizado que permita un impulso en el crecimiento empresarial de las pymes.

  • Préstamos ICO para empresas y emprendedores

La Línea ICO Empresas y Emprendedores del Plan de Recuperación está dotada con 8.150 millones de euros para financiar el crecimiento y resiliencia de las empresas, especialmente las pymes.

Dentro de esta línea, que se ha ido ampliando en diversas ocasiones, se reservan 1.000 millones de euros destinados a las empresas del sector turístico para proyectos relacionados con la sostenibilidad, la digitalización de equipos y el refuerzo de su competitividad. Entre sus finalidades se encuentran el desarrollo de nuevos productos o servicios, nuevos procesos organizativos o de innovación o las inversiones dirigidas a aumentar la categoría del establecimiento, siempre que vayan aparejadas a una mejora de la eficiencia energética o gestión de recursos hídricos.

Además, la línea incluye la financiación para la puesta en marcha de actividades empresariales pero también para cubrir necesidades de liquidez o gastos, así como proyectos de digitalización y, en particular, los destinados a fomentar soluciones de teletrabajo recogidos en el programa Acelera Pyme.

De momento, esta línea de préstamos avalados va a seguir abierta hasta agosto de 2026.

  • Préstamos ICO para empresas digitales

El fondo de fondos ‘Fond-ICO Next Tech’ nace con objetivo de fomentar el desarrollo de proyectos digitales innovadores de alto impacto y la inversión en empresas en crecimiento (scale-ups) mediante el refuerzo de los instrumentos públicos de financiación, la atracción de fondos internacionales y la potenciación del sector de capital riesgo.

Según explican desde el Gobierno, el fondo nace con la vocación de movilizar hasta 4.000 millones de euros en colaboración público privada junto al sector de capital riesgo español tomando participaciones y suscribiendo compromisos en empresas/fondos especializados prioritariamente en los  sectores digitales y de inteligencia artificial.

  •   Programa Digital Innovation hub para asesoramiento digital a las pymes 

Esta convocatoria tiene por finalidad la mejora de la competitividad de las pymes españolas, de cualquier sector productivo, mediante la prestación de servicios de asesoramiento y apoyo en materia de innovación para la implantación de tecnologías digitales disruptivas.

Los centros de innovación digital (CID) o digital innovation hubs (DIH, por sus siglas en inglés) se conciben a modo de “ventanillas únicas” a través de las cuales ofrecer, sin ánimo de lucro, la información, los servicios, y las instalaciones de experimentación que precisan las empresas para abordar con éxito sus procesos de transformación digital.

Las pymes podrán recibir la siguiente tipología de servicios:

• Asesoramiento inicial para la implantación de tecnologías

• Ensayo y experimentación, incluidas las pruebas de concepto tecnológicas

• Formación para la adquisición de conocimientos básicos para la implementación y posterior gestión de la tecnología

• Asesoramiento en la búsqueda de financiación para la implementación de la tecnología

• Apoyo para el acceso a redes y ecosistemas de innovación

Todos estos servicios, que se recibirán en especie, están subvencionados hasta un importe máximo de 30.000 euros. Un solicitante podrá presentar solicitudes hasta agotar el importe total de la subvención máxima posible.

La presentación de las solicitudes se llevará a cabo a través del formulario electrónico de la sede electrónica de EOI.

Próximas convocatorias de ayudas europeas para autónomos y pymes hasta junio

Por otro lado, el Gobierno actualizó también su nuevo calendario con todas las convocatorias de subvenciones y licitaciones que van a estar disponibles en este primer semestre de 2025, muchas de ellas para autónomos y pequeños negocios.

El objetivo de este calendario de próximas convocatorias es mostrar una previsión de qué convocatorias van a ser publicadas durante los próximos meses, para que los beneficiarios finales -fundamentalmente empresas- puedan identificar con tiempo cuáles son de su interés y planificar la presentación de su solicitud.

El calendario actualizado y detallado se puede consultar a continuación y descargar en el siguiente enlace en formato Xls.

Entre las convocatorias previstas en el primer semestre del año 2025, que incluyen las publicadas por la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas (que reciben transferencias de los fondos europeos NextGenerationEU para los distintos objetivos acordados en las conferencias sectoriales), destacan especialmente:

  • Las líneas de financiación dedicadas al desarrollo del vehículo eléctrico y conectado con convocatorias por 1.450 M€.
  • Las líneas de financiación dedicadas al sector agroalimentario y a la digitalización del ciclo del agua, con 1.200 y 735 millones de euros respectivamente.
  • Las líneas de financiación dedicadas a las energías renovables, el hidrógeno renovable y almacenamiento con recursos por más de 480 millones de euros.

Fuente: autonomosyemprendedor.es

  • Tweet

Buscar

Noticias recientes

  • Hacienda lanzará en verano la plataforma que permite incluir el QR en las facturas de los autónomos

    Hacienda lanzará en verano la plataforma que permite incluir el QR en las facturas de los autónomos

    Hacienda está ultimando la plataforma que servi...
  • Hacienda pretende que los bancos informen en tiempo real sobre los ingresos por Bizum de los negocios

    Hacienda pretende que los bancos informen en tiempo real sobre los ingresos por Bizum de los negocios

    Hacienda pretende aumentar el control sobre los...
  • Actualizado el nuevo calendario con todas las ayudas europeas para autónomos y pymes hasta junio de 2025

    Así deberán incluir los autónomos un código QR en cada una de sus facturas a partir de 2026

    El nuevo reglamento de facturación electrónica ...
  • FIAVE, presente en la Asamblea General de ATA Autónomos

    FIAVE, presente en la Asamblea General de ATA Autónomos

    La Federación de la Industria Audiovisual y Eve...
  • Eventos por todas partes: el evento es un plan de marketing hoy según el Estudio de mercado 2025 de Grupo eventoplus

    Eventos por todas partes: el evento es un plan de marketing hoy según el Estudio de mercado 2025 de Grupo eventoplus

    El estudio de mercado de Grupo eventoplus anali...

Archivos

Categorías

  • Noticias
FIAVE Logotipo principal

Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal

Contacto

Marqués de Urquijo 17, 1 C-D.
28008, Madrid.

Email

administracion@fiave.es

Teléfono

+34 91 542 10 82

Menú

  • INICIO
  • QUÉ ES FIAVE
  • NUESTRA MISIÓN
  • #HACEMOSEVENTOS
  • NOTICIAS
  • NORMATIVAS
  • COVID-19
  • CONTACTO

Asociado a

Colaborador

FIAVE © 2025 | Todos los derechos reservados

Powered by Trígono Comunicación

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar'.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra Política de cookies