FIAVE

  • INICIO
  • QUÉ ES FIAVE
  • NUESTRA MISIÓN
  • #HACEMOSEVENTOS
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS
    • NORMATIVAS
    • COVID-19
  • CONTACTO
  • ES
    • EN
martes, 31 agosto 2021 / Publicado en Noticias

¿Seguir parados tiene sentido?

¿Seguir parados tiene sentido?

Muchas de las empresas del sector Audiovisual y Eventos, con la llegada del Covid, han estado al borde de la ruina o han cerrado la persiana. A muchas se les cayó la facturación a niveles del 100% y tuvieron que buscar nuevos caminos alternativos, obligadas a cambiar radicalmente de rumbo su actividad para tener ingresos.

Antes de la pandemia el negocio de los eventos vivía una edad de oro en España. Más de 11.000 millones de euros de facturación, con un crecimiento exponencial a medida que las grandes citas, como el Mobile World Congress o Fitur, y festivales de Música masivos como el Sonar, Primavera Sound o Mad Cool, cobraban cada vez más importancia. Pero la pandemia, tras más de año y medio conviviendo con ella, ha parado en seco toda la actividad de nuestro sector, desplomando la celebración de los eventos y festivales. Es cierto que las previsiones de cara al 2022 son buenas, pero los más optimistas pronostican una facturación del 75% de niveles de 2019. En este sentido, hay varias razones. Entre ellas, la confianza de los asistentes en presenciar estos eventos, pero también han subido los costes de las prevenciones sanitarias como los test de antígenos y la contratación de más personal. También cabe destacar el auge de los eventos digitales, que son menos rentables en comparación con los presenciales, y las empresas, tocadas por la restructuración, invierten menos.

No cabe duda que nuestro sector ha sido uno de los más afectados por la pandemia, teniendo que parar toda la actividad con el interrogante puesto en la fecha del esperado retorno al 100%.

Entonces, ¿seguir parados tiene sentido?

Desde FIAVE creemos que no. De hecho, este verano ha habido mucho revuelo por la celebración de festivales musicales sin distancia de seguridad, apuntando como actores responsables del alto porcentaje de contagios de la quinta ola. Aún así, estos festivales contaban con un estudio sanitario y a la vez estuvieron tutelados por controles sanitarios. De hecho, Sanidad ha determinado que hubo contagios, más de los esperados, pero también apunta a que no podemos hablar de eventos súper diseminadores, una afirmación importante que no todos los medios destacan.

En FIAVE creemos en ir hacia adelante para transformar esta situación para bien, con las medidas pertinentes que decreten los profesionales de la Sanidad y continuar de la mejor manera para que la actividad del sector Audiovisual y Eventos vuelva a cobrar vida igual o mejor que antes de 2020.

Desde FIAVE, la primera federación española que representa a la industria audiovisual y de los eventos, estamos uniendo esfuerzos para trabajar conjuntamente en recuperar el sector. ¡Únete a nosotros!

WWW.FIAVE.ES

  • Tweet

Buscar

Noticias recientes

  • Meetup entre FIAVE, AFIAL, PLASA e Integrated Systems Europe - ISE en AFIAL SHOW 2022

    Meetup entre FIAVE, AFIAL, PLASA e Integrated Systems Europe – ISE en AFIAL SHOW 2022

    El pasado 25 de octubre, pudimos disfrutar de u...
  • Qué son las vacaciones fiscales de los autónomos: así puedes solicitar los 30 días de cortesía que da Hacienda

    Qué son las vacaciones fiscales de los autónomos: así puedes solicitar los 30 días de cortesía que da Hacienda

    No atender una notificación tributaria conlleva...
  • PIMEC distingue las mejores iniciativas empresariales desarrolladas en Cataluña en 2021

    PIMEC distingue las mejores iniciativas empresariales desarrolladas en Cataluña en 2021

    La 35ª edición de los Premis Pimes ha distingui...
  • El nuevo Estatuto de los Artistas quiere atajar la contratación de falsos autónomos en el mundo de la cultura

    El nuevo Estatuto de los Artistas quiere atajar la contratación de falsos autónomos en el mundo de la cultura

    El Gobierno quiere reformar el Estatuto de los ...
  • FIAVE y PIMEC trasladan al Ministerio de Cultura y Deporte las necesidades de la industria audiovisual y piden medidas para impulsar su competitividad

    FIAVE y PIMEC trasladan al Ministerio de Cultura y Deporte las necesidades de la industria audiovisual y piden medidas para impulsar su competitividad

    La Federación de la Industria Audiovisual y Eve...

Archivos

Categorías

  • Noticias
FIAVE Logotipo principal

Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal

Contacto

Marqués de Urquijo 17, 1 C-D.
28008, Madrid.

Email

fiave@fiave.es

Teléfono

+34 91 542 10 82

Menú

  • INICIO
  • QUÉ ES FIAVE
  • NUESTRA MISIÓN
  • #HACEMOSEVENTOS
  • NOTICIAS
  • NORMATIVAS
  • COVID-19
  • CONTACTO

Asociado a

FIAVE © 2022 | Todos los derechos reservados

Powered by Trígono Comunicación

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar'.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra Política de cookies