
Hacienda pretende aumentar el control sobre los Bizum que reciben los autónomos y los negocios. Así lo afirmaron desde la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), ante una nueva regulación que obligaría a los bancos a informar al Fisco sobre los ingresos que los trabajadores por cuenta propia reciban por esta plataforma.
Creada en 2016, la herramienta Bizum ya representa el 95% de las transferencias inmediatas, y se ha convertido en una opción de pago disponible para los consumidores en decenas de miles de negocios. En concreto, en este momento hay 82.000 comercios asociados.
«Hasta la fecha, las entidades bancarias estaban obligadas a informar anualmente a Hacienda sobre los cobros que recibían los empresarios y autónomos mediante tarjetas de débito o de crédito, siempre que superasen los 3.000 euros», comentó el profesor de la UOC Benjamí Anglès.
Con los cambios que se anuncian, se eliminaría este límite y también se incluirían los ingresos recibidos a través de Bizum u otros sistemas de pagos electrónicos, independientemente del domicilio del pagador y del de la entidad financiera que gestione el pago.
Hacienda podrá revisar los Bizum de los autónomos y los negocios
Como explicó el profesor, de entrar en vigor el nuevo decreto, “los bancos y demás entidades gestoras deberán presentar declaraciones mensuales para informar sobre los importes y las cuentas destinatarias de tales ingresos, de modo que la Agencia Tributaria conocerá los datos y las cantidades recibidas por los sujetos que utilizan este tipo de plataformas para facturar sus actividades y servicios», añadió.
En principio, este cambio legal no afectará a los usuarios particulares que utilizan Bizum u otros medios móviles para enviar dinero, especialmente cuando estos envíos se realicen entre familiares o amigos y no superen los 10.000 euros anuales. «No obstante, el hecho de que Hacienda pueda llegar a saber de su existencia y disponer de los datos de los destinatarios de los pagos, haría públicos, a ojos del Fisco, unos actos que hasta ahora podían percibirse como exclusivamente privados”, valoró Benjamí Anglès.
De modo que, “cuando se efectúe un pago a un empresario o un autónomo mediante un sistema móvil a cambio de una actividad o servicio, ambas partes tendrán que ser conscientes de que dicha operación podrá ser conocida por la Agencia Tributaria«, explicó. A partir de esta información, las autoridades tributarias podrán hacer las comprobaciones e inspecciones que consideren oportunas para determinar su correcta tributación.
Fuente: autonomosyemprendedor.es