FIAVE

  • INICIO
  • QUÉ ES FIAVE
  • NUESTRA MISIÓN
  • #HACEMOSEVENTOS
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS
    • NORMATIVAS
    • COVID-19
  • CONTACTO
  • ES
    • EN
martes, 17 octubre 2023 / Publicado en Noticias

Este mes los autónomos tienen la última oportunidad del 2023 para subir o bajar su cuota

Este mes los autónomos tienen la última oportunidad del 2023 para subir o bajar su cuota

Los autónomos tienen este mes la última oportunidad para modificar su base de cotización y así subir o bajar su cuota de cara a lo que queda de 2023. En octubre vence el sexto y último plazo que tienen todos los trabajadores por cuenta propia para cambiar la base por la que cotizan con efectos para este año. Si no lo hicieran, el cambio ya se aplicaría en 2024.

Desde el pasado mes de enero, los trabajadores por cuenta propia cotizan a la Seguridad Social en función de sus rendimientos netos. Es decir, su cuota al RETA se decide después de restar a sus ingresos los gastos deducibles y el porcentaje de gastos de difícil justificación, que en el caso de los autónomos persona física asciende al 7%.

A día de hoy, según datos de la Seguridad Social, habría entorno a 400.000 autónomos que ya han comunicado su previsión de ingresos y han modificado su base de cotización en base a los rendimientos que esperaban obtener.

El resto del colectivo, casi tres millones de trabajadores por cuenta propia todavía no han pasado al nuevo sistema de cotización, por lo que la Seguridad Social les regularizará en 2024 la diferencia entre lo que deberían haber cotizado según sus rendimientos del 2023 y lo que realmente han pagado de cuota.

Los autónomos tienen hasta el 31 de octubre para subir o bajar su cuota desde noviembre

A día de hoy, y tras la entrada en vigor del sistema de cotización por ingresos reales, los autónomos pueden cambiar su base de cotización cada dos meses, tal y como solicitó la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA). Desde este año, los trabajadores por cuenta propia pueden modificar su cuota en los siguientes plazos:

  • 1 de marzo, si la solicitud se formula entre el 1 de enero y el 28/29 de febrero.
  • 1 de mayo, si la solicitud se formula entre el 1 de marzo y el 30 de abril.
  • 1 de julio, si la solicitud se formula entre el 1 de mayo y el 30 de junio.
  • 1 de septiembre, si la solicitud se formula entre el 1 de julio y el 31 de agosto.
  • 1 de noviembre, si la solicitud se formula entre el 1 de septiembre y el 31 de octubre.
  • 1 de enero del año siguiente, si la solicitud se formula entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre.

Teniendo en cuenta estos plazos, los autónomos que soliciten un cambio de base antes del 31 de octubre, pasarán a pagar su nueva cuota desde el 1 de noviembre. En el caso de que lo hagan más tarde de octubre, el cambio no se produciría hasta enero del año siguiente.

Seguridad Social regularizará las cuotas a los autónomos a mediados de 2024

Como ya avanzó este diario, la Seguridad Social comenzará a regularizar las cuotas de los autónomos y adaptarlas a sus ingresos reales a partir de julio de 2024. Se trata de una de las cuestiones más importantes del nuevo sistema que entró en vigor el pasado 1 de enero de 2023.

La Tesorería esperará hasta principios de verano del próximo año para iniciar el proceso definitivo de adaptación de la cuota de los autónomos a sus ingresos reales. Es decir, cuando haya terminado la campaña de RENTA del 2024 y se conozcan efectivamente sus rendimientos. En algunos casos, los afiliados al RETA verán cómo las cuotas que han pagado están por encima de sus ingresos declarados, y la Seguridad Social les propondrá devolvérselas, y en otros casos será al contrario: si sus rendimientos están por encima de las cuotas que deberían haber abonado, la Tesorería les exigirá la diferencia. 

A continuación se incluye la tabla con la cuota mínima que deberían estar pagando los autónomos en función de sus ingresos. Si este año han obtenido unos rendimientos netos -en la columna de más a la izquierda- superiores a la cuota que están pagando, es probable que la Seguridad Social les exija devolver la diferencia a partir de julio de 2024

Poniendo un ejemplo, en el caso de un autónomo con unos rendimientos netos -sus ingresos menos sus gastos deducibles y un 7% más en concepto de gastos de difícil justificación- de 1.200 euros mensuales y, que no haya adaptado su cuota a sus ingresos reales, estaría pagando 294 euros al mes en concepto de cotización. Sin embargo, la cuota mínima establecida en su tramo de ingresos se sitúa en 296,71 euros, según el simulador de la Seguridad Social.

Atendiendo a este caso, este año abonaría 32,52 euros menos de lo correspondiente al RETA, por lo que la Seguridad Social tendrá que notificarle, durante el segundo semestre de 2024, la obligación de satisfacer esta cantidad a la Tesorería.

Fuente: autonomosyemprendedor.es

  • Tweet

Buscar

Noticias recientes

  • Cese de actividad de los autónomos: la Seguridad Social explica los motivos por los que concede esta prestación

    Cese de actividad de los autónomos: la Seguridad Social explica los motivos por los que concede esta prestación

    La Seguridad Social publicó a finales de octubr...
  • Guía de la Seguridad Social con los periodos mínimos que deben cotizar los autónomos para tener pensión

    Guía de la Seguridad Social con los periodos mínimos que deben cotizar los autónomos para tener pensión

    En ocasiones, algunos autónomos no pueden acced...
  • En noviembre, los autónomos pueden inscribirse en el REDEME y solicitar la devolución mensual del IVA

    En noviembre, los autónomos pueden inscribirse en el REDEME y solicitar la devolución mensual del IVA

    La devolución de los importes favorables del Im...
  • Esta es la cuota mínima que deberían pagar los autónomos hasta 2025, según la Seguridad Social

    Esta es la cuota mínima que deberían pagar los autónomos hasta 2025, según la Seguridad Social

    Ya hace ocho meses que entró en vigor el nuevo ...
  • Las ventajas para los autónomos de acceder en octubre a la Cuenta Corriente Tributaria y compensar deudas

    Las ventajas para los autónomos de acceder en octubre a la Cuenta Corriente Tributaria y compensar deudas

    La Agencia Tributaria abrirá el próximo 1 de oc...

Archivos

Categorías

  • Noticias
FIAVE Logotipo principal

Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal

Con la subvención de

Contacto

Marqués de Urquijo 17, 1 C-D.
28008, Madrid.

Email

fiave@fiave.es

Teléfono

+34 91 542 10 82

Menú

  • INICIO
  • QUÉ ES FIAVE
  • NUESTRA MISIÓN
  • #HACEMOSEVENTOS
  • NOTICIAS
  • NORMATIVAS
  • COVID-19
  • CONTACTO

Asociado a

Colaborador

FIAVE © 2023 | Todos los derechos reservados

Powered by Trígono Comunicación

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar'.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra Política de cookies