FIAVE

  • INICIO
  • QUÉ ES FIAVE
  • NUESTRA MISIÓN
  • #HACEMOSEVENTOS
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS
    • NORMATIVAS
    • COVID-19
  • CONTACTO
  • ES
    • EN
jueves, 14 septiembre 2023 / Publicado en Noticias

Esta es la cuota mínima que deberían pagar los autónomos hasta 2025, según la Seguridad Social

Esta es la cuota mínima que deberían pagar los autónomos hasta 2025, según la Seguridad Social

Ya hace ocho meses que entró en vigor el nuevo sistema de cotización por ingresos reales que modificará las cuotas que pagan los autónomos a la Seguridad Social durante los próximos años. El Real Decreto Ley 13/2022 estableció cuáles serán estas cuotas que tendrán que abonar los trabajadores por cuenta propia no sólo este año, sino también en 2024 y 2025.

Hasta la fecha, la base mínima de cotización ha sido de 960 euros al mes a la que le corresponde una cuota de 294 euros mensuales. Sin embargo, las tablas de cotización publicadas por el Real Decreto Ley 13/2022 y difundidas por la Seguridad Social desde finales del año pasado han establecido bases y cuotas mínimas que tendrán que pagar los autónomos en los próximos años.

Según explicó la Seguridad Social, «el pasado 1 de enero de 2023 se desplegó progresivamente (durante tres años) un sistema de quince tramos que determina las bases de cotización y las cuotas en función de los rendimientos netos del autónomo, como transición al modelo definitivo de cotizaciones por ingresos reales que se producirá como muy tarde en nueve años».

Si bien es cierto que las bases de cotización y cuotas asignadas ya han sido publicadas tanto por el BOE como por la Tesorería, en ambos casos recuerdan que estas cuantías son provisionales y pueden ser modificadas cada año con la entrada en vigor de los Presupuestos Generales del Estado. En todo caso, las tablas sirven como aproximación para que los autónomos conozcan lo mínimo que podrán pagar por sus cotizaciones hasta 2025, que oscilará entre 200 y 230 euros, dependiendo del año y de sus rendimientos netos.

Los autónomos pagarán entre 200 y 230 euros de cuota mínima en los próximos años

A finales del año pasado, la Seguridad Social ya avanzó en una publicación de su revista que «las cuotas mensuales a la Seguridad Social irán desde los 230 a los 500 euros al mes en 2023, y de los 200 a los 590 euros al mes en 2025, siempre en función de los rendimientos netos».

Pero, en el Real Decreto Ley se especifica que todas las cuotas propuestas en la norma podrían modificarse en los próximos dos años. Tanto en 2024 como en 2025, cabe la posibilidad de que la Ley de Presupuestos Generales del Estado pueda introducir alguna modificación. En diciembre de cada año se validarán o refutarán las tablas de cotización actualmente vigentes en la norma que regula el el sistema de ingresos reales.

En cualquier caso, y hasta que se confirmen estos importes, los autónomos ya pueden consultar las tablas de bases de cotización y cuotas para cada tramo de rendimientos netos en los próximos años. Según las cuantías detalladas para cada tramo y año que difundió la Seguridad Social a través de sus re

des, la cuota mínima que podrán pagar los autónomos con menos ingresos irá descendiendo desde los 230 euros en 2023 hasta 2025.

Tabla de ingresos reales de los autónomos

El nuevo sistema establece dos cuotas mínimas: una para aquellos cuyos rendimientos sean inferiores a 14.001,48 euros anuales.  – que se acogerán a la denominada ‘Tabla Reducida’ –  y otra para el resto de trabajadores por cuenta propia – ‘Tabla General’ – que superen dichos o igualen dichos ingresos netos.

Como se puede observar en la tabla, en 2023, los autónomos que hayan comunicado sus ingresos reales y cuyos rendimientos netos sea inferiores a los 14.001,48 euros anuales pagarán una cuota mínima a la Seguridad Social de 230 euros y cotizarían por una base mínima de 751,63 euros.

Para el año 2024 – como señala el Real Decreto – su cuota mínima pasará a ser de 225 euros al mes y su base mínima de 735,29 euros. Finalmente, en 2025, la cuota mínima en el ‘Tramo 1’ de la denominada ‘Tabla Reducida’ será de 200 euros al mes con una base mínima de 653,59 euros mensuales.

Por el contrario si un autónomo tuviera rendimientos netos superiores o iguales a los 1.166,70 euros mensuales, formará parte de la denominada ‘Tabla General’ y pagará una cuota mínima de 291 euros en 2023 y 2024,  y de 290 en 2025.

Cuotas mínimas para los tramos más altos y para los autónomos societarios

Por otro lado, si se observa la tabla anterior, para el caso de los autónomos que más ingresan -ubicados en el tramo 12  de la ‘Tabla General’ del real Decreto Ley 13/2022 – la cuota mínima será en 2024 de 530 euros al mes con una  una base mínima  de 1.732,03 euros. Un año inmediatamente después, el trabajador por cuenta propia que se sitúe en este tramo de la tabla pagará 590 euros al mes de cuota mínima máxima y cotizará por un base de 1.928,10 euros al mes.

En cuanto a los autónomos societarios, todavía se desconoce las cuotas mínimas que tendrán durante los próximos años. “La cotización de un autónomo societario es prácticamente igual que la de un autónomos persona física. La clave la reforma del sistema cotización para este colectivo es que la base mínima de cotización se establecerá en 1.000 euros para 2023. En el 2024 y el 2025 dicha base se establecerá o definirá en los Presupuestos Generales del Estado, afirmó en anteriores declaraciones Laura Gómez Lima, vicesecretaria general de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).

Es decir, en 2023, los autónomos societarios que hayan comunicado sus ingresos reales pagarían una cuota de entorno a 310 euros. Si tomamos como referencia las tablas presentadas por la Tesorería para los autónomos personas físicas para el 2024 y 2025, los autónomos societarios pagarán mensualmente – cotizando por una base mínima de 1.000 euros – 320 euros en 2024 y 350 euros en 2025.

Fuente: autonomosyemprendedor.es

  • Tweet

Buscar

Noticias recientes

  • Las ventajas para los autónomos de acceder en octubre a la Cuenta Corriente Tributaria y compensar deudas

    Las ventajas para los autónomos de acceder en octubre a la Cuenta Corriente Tributaria y compensar deudas

    La Agencia Tributaria abrirá el próximo 1 de oc...
  • Todos los autónomos ya pueden deducirse en la Renta los intereses de demora que pagan a la Administración

    Todos los autónomos ya pueden deducirse en la Renta los intereses de demora que pagan a la Administración

    Los autónomos pueden deducirse en sus declaraci...
  • Los autónomos piden a Hacienda no tener que guardar los recibos cuando entre en vigor la factura electrónica

    Ante la futura obligación de que los autónomos ...
  • Ayudas europeas a las que pueden acceder los autónomos: el Gobierno publica un calendario

    Ayudas europeas a las que pueden acceder los autónomos: el Gobierno publica un calendario

    El Gobierno ha publicado un calendario con toda...
  • FIAVE firma un convenio de colaboración con ASPEC (Asociación Nacional de Instalaciones temporales, servicios auxiliares y marketing ferial)

    FIAVE firma un convenio de colaboración con ASPEC (Asociación Nacional de Instalaciones temporales, servicios auxiliares y marketing ferial)

    El pasado 24 de julio FIAVE (La Federación de l...

Archivos

Categorías

  • Noticias
FIAVE Logotipo principal

Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal

Con la subvención de

Contacto

Marqués de Urquijo 17, 1 C-D.
28008, Madrid.

Email

fiave@fiave.es

Teléfono

+34 91 542 10 82

Menú

  • INICIO
  • QUÉ ES FIAVE
  • NUESTRA MISIÓN
  • #HACEMOSEVENTOS
  • NOTICIAS
  • NORMATIVAS
  • COVID-19
  • CONTACTO

Asociado a

Colaborador

FIAVE © 2023 | Todos los derechos reservados

Powered by Trígono Comunicación

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar'.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra Política de cookies