FIAVE

  • INICIO
  • QUÉ ES FIAVE
  • NUESTRA MISIÓN
  • #HACEMOSEVENTOS
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS
    • NORMATIVAS
    • INFO
  • CONTACTO
  • ES
    • EN
martes, 24 septiembre 2024 / Publicado en Noticias

Hacienda empezará este otoño a revisar si los autónomos cumplen los límites para estar en módulos

Hacienda empezará este otoño a revisar si los autónomos cumplen los límites para estar en módulos

La Agencia Tributaria confirmó a este diario que va a empezar a revisar este otoño si los autónomos que están tributando en el régimen de estimación objetiva, más conocido como de módulos, cumplen los requisitos establecidos para permanecer en este sistema durante el 2024. Según el Supremo, los funcionarios no sólo tienen la potestad para investigar qué trabajadores por cuenta propia pueden estar cada año en el régimen, sino que además pueden sacarlos automáticamente con una simple liquidación e imponerles sanciones.

Aunque el sistema de módulos lleva unos años generando polémica y la mesa de trabajo para la reforma fiscal está estudiando su eliminación, lo cierto es que este año se volvió a prorrogar el sistema y los límites que deben cumplir los trabajadores por cuenta propia para permanecer en él. Ahora mismo habría miles de transportistas, hosteleros y otros autónomos con pequeños negocios pagando sus impuestos a través de módulos.

Para estar en este régimen de estimación objetiva, se exige que todos estos autónomos no hayan facturado más de 250.000 euros el año anterior si venden directamente a particulares. Si facturan a empresas, el umbral no debe superar los 125.000 euros anuales en 2023,  teniendo en cuenta las operaciones por las que se está obligando a expedir factura.

De superarse cualquiera de estos umbrales, los autónomos deberían haber pasado al sistema de estimación directa, donde se pagan los impuestos cada año según los ingresos y gastos. Esto se puede hacer simplemente presentando la declaración de IRPF fraccionado a través del modelo 131 de estimación directa, en vez de en estimación objetiva. Sin embargo, los que no cumplan los límites y no hayan hecho la transición, podrían ser

Si incumplían los límites pero aún así presentaron sus impuestos a través del modelo reservado para los módulos, la Agencia Tributaria podría regularizarles en los próximos meses y pasarles al sistema de estimación directa. Incluso imponiendo una sanción, en determinadas circunstancias.

Hacienda empieza este otoño a revisar si los autónomos cumplen o no los límites para estar en módulos en 2024

Según explicaron fuentes de la Agencia Tributaria a este diario, normalmente se revisa si los autónomos que están en módulos tienen derecho o no a tributar en este sistema «una vez se presenta el IRPF anual y se empiezan a comprobar las declaraciones de ese año».

En ese momento, se empieza también a revisar si los trabajadores por cuenta propia que han estado durante ese ejercicio tributando en módulos podían hacerlo o deberían haber tributado por estimación directa. 

Lo normal, según explicaron las mismas fuentes, es que «estas actuaciones se hagan cuando ya se ha terminado la campaña de la RENTA, en otoño o incluso a partir de enero del año siguiente». 

Cuando Hacienda regularice a los autónomos, podría sancionarles

En caso de que Hacienda detecte durante estos meses que el autónomo está superando los límites para tributar en este sistema podría emitir una liquidación, pasar al trabajador por cuenta propia a estimación directa, cobrarle en una liquidación la diferencia que dejó de tributar por no estar en el sistema adecuado, y además, «imponer una sanción en determinadas circunstancias».

Ahora bien, según recordaron desde la Agencia Tributaria, si el autónomo comprueba por si mismo que está superando los límites para tributar por el sistema de estimación objetiva, aunque ya se haya pasado el plazo podría regularizar su modelo de IRPF para pasar a tributar en estimación directa y pagar la diferencia que le corresponda. En este caso, la regularización no implicaría sanción.

Sólo se necesita una liquidación para «sacar» al autónomo de módulos 

Como ya avanzó este diario, aunque en un principio la potestad de cambiar a los autónomos al régimen de estimación directa está reservada para el cuerpo de Inspección, el Tribunal Supremo estableció una nueva doctrina en contra de esto.

La sentencia, en la que actuó como ponente la magistrada Esperanza Córdoba Castroverde, reconoce la potestad de los Órganos de Gestión de la Agencia Tributaria para emitir una liquidación, a través de la clásica declaración paralela, para eliminar del sistema de estimación objetiva o módulos a los autónomos que sobrepasan el límite permitido para estar en este sistema. Para ello, según el Alto Tribunal, no sería necesaria la intervención del cuerpo de inspectores de Hacienda

Según la doctrina del Alto Tribunal, «al llevar a cabo una comprobación limitada en la que se detecte, sirviéndose de los datos que constaban a la Administración y sin examen de la contabilidad del obligado tributario, la improcedencia de aplicación del método de estimación objetiva para la determinación de la base imponible de un impuesto, los órganos de Gestión están facultados para fijar este elemento mediante la estimación directa y emitir la liquidación tributaria resultante

Con ello, el Tribunal Supremo sienta jurisprudencia y establece una nueva doctrina con la que los técnicos del área de gestión de la Agencia Tributaria podrán sacar de módulos a todos los autónomos que estén tributando por este sistema y superen los 125.000 euros de ingresos -si facturan a empresas-. Además, en el mismo procedimiento, podrán liquidar los impuestos que falten por abonar durante el tiempo que debería haber estado este trabajador por cuenta propia en estimación directa.

Fuente y foto: autonomosyemprendedor.es

  • Tweet

Buscar

Noticias recientes

  • Ante las dudas de los autónomos sobre el cambio de CNAE, Seguridad Social abre este nuevo servicio

    Ante las dudas de los autónomos sobre el cambio de CNAE, Seguridad Social abre este nuevo servicio

    La Seguridad Social ha lanzado un nuevo servici...
  • Todas las ayudas europeas para autónomos que siguen abiertas en abril y las convocatorias hasta julio

    Todas las ayudas europeas para autónomos que siguen abiertas en abril y las convocatorias hasta julio

    El Gobierno publicó hace unos meses su calendar...
  • Hacienda lanzará en verano la plataforma que permite incluir el QR en las facturas de los autónomos

    Hacienda lanzará en verano la plataforma que permite incluir el QR en las facturas de los autónomos

    Hacienda está ultimando la plataforma que servi...
  • Hacienda pretende que los bancos informen en tiempo real sobre los ingresos por Bizum de los negocios

    Hacienda pretende que los bancos informen en tiempo real sobre los ingresos por Bizum de los negocios

    Hacienda pretende aumentar el control sobre los...
  • Actualizado el nuevo calendario con todas las ayudas europeas para autónomos y pymes hasta junio de 2025

    Así deberán incluir los autónomos un código QR en cada una de sus facturas a partir de 2026

    El nuevo reglamento de facturación electrónica ...

Archivos

Categorías

  • Noticias
FIAVE Logotipo principal

Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal

Contacto

Marqués de Urquijo 17, 1 C-D.
28008, Madrid.

Email

administracion@fiave.es

Teléfono

+34 91 542 10 82

Menú

  • INICIO
  • QUÉ ES FIAVE
  • NUESTRA MISIÓN
  • #HACEMOSEVENTOS
  • NOTICIAS
  • NORMATIVAS
  • COVID-19
  • CONTACTO

Asociado a

Colaborador

FIAVE © 2025 | Todos los derechos reservados

Powered by Trígono Comunicación

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar'.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra Política de cookies