FIAVE

  • INICIO
  • QUÉ ES FIAVE
  • NUESTRA MISIÓN
  • #HACEMOSEVENTOS
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS
    • NORMATIVAS
    • INFO
  • CONTACTO
  • ES
    • EN
jueves, 06 febrero 2025 / Publicado en Noticias

Facturas de los autónomos: este es el nuevo QR obligatorio y las fechas en que Hacienda va a exigirlo

Facturas de los autónomos: este es el nuevo QR obligatorio y las fechas en que Hacienda va a exigirlo

La Agencia Tributaria obligará a prácticamente todos los autónomos y empresas a incluir un código QR en sus facturas, incluso si son en papel. Como ya avanzó este diario, el Ministerio de Hacienda aprobó a finales de año el nuevo reglamento que establecerá los requisitos de los programas de facturación,  así como el funcionamiento de algunos sistemas como Verifactu y otras obligaciones.

Entre estas condiciones que ya venían reguladas en la Ley Antifraude se recogían obligaciones como, por ejemplo, que los autónomos incluyan por primera vez, de forma obligatoria, un código QR en las facturas que emitan. Ya sean electrónicas o en papel. Esta novedad entrará en vigor junto al resto de requisitos obligatorios para los programas de facturación.

Estas fechas de entrada en vigor se modificaron recientemente. Tras publicar el nuevo reglamento, la Agencia Tributaria sacó a consulta pública un documento que pretende ampliar los plazos que se les da a las empresas y autónomos que usan los programas de facturación para que los actualicen a la nueva normativa, cumplan con la ley y se adapten a ciertos requisitos como la obligación de incluir códigos QR.

Esta norma todavía tiene que pasar distintos trámites pero todo apunta a que entrará en vigor sin demasiadas modificaciones y que se ampliarán los plazos para acogerse al reglamento de la Ley antifraude.

Una vez entre en vigor esta obligación, las facturas incluirán elementos como un código «QR», que deberá cumplir con las especificaciones de esta norma. Y, en caso de tratarse de una factura electrónica, «se deberá incluir como un campo independiente la «URL» contenida en el código.

Plazos para que los autónomos o empresas incluyan códigos QR en sus facturas

A día de hoy, habría tres plazos para adaptarse al nuevo reglamento de la Ley Antifraude y la obligación de incluir códigos en las facturas.  Por un lado, está la fecha para que los productores y comercializadores de programas de facturación se adapten a la normativa e incorporen la funcionalidad de generar estos códigos conforme a la ley en sus sistemas. Este plazo sigue siendo el mismo que antes: hasta julio de 2025. 

En el caso de los beneficiarios, es decir, los autónomos que utilicen estos programas, el plazo para adaptar sus antiguos programas a la Ley Antifraude es más amplio. Según plantea Hacienda, la aplicación de esta normativa se pospondrá hasta el 1 de enero de 2026 para las sociedades mercantiles.

En el caso de los autónomos persona física el plazo sería más amplio, y tendrán hasta el próximo 1 de julio de 2026 para actualizar sus antiguos programas y, además, empezar a emitir facturas con códigos QR. 

Casi todos los autónomos deberán incluir códigos QR, incluso en sus facturas en papel

Según explicaron fuentes de la Agencia Tributaria a este diario, los empresarios y profesionales que estarán obligados a incluir un código QR en sus facturas serán, por norma general, aquellos que están obligados a emitir facturas. Quitando algunas excepciones como los que están «incluidos en el Suministro Inmediato de Información (SII), por ejemplo».

Así, la inmensa mayoría de los trabajadores por cuenta propia que están obligados a emitir facturas por sus operaciones deberían empezar a incluir un QR en ellas a partir de julio de 2026.

Es más, esta obligación no sólo afectará a las facturas que se emitan a través de estos programas de facturación electrónica, sino también las que se elaboren en papel.

Según recoge el reglamento para los programas de facturación, una vez se aplique esta ley a partir del año que viene, las facturas « tanto si están impresas en soporte papel como si se trata de la imagen de la misma en soporte digital» incluirán elemento como un código «QR», que deberá cumplir con las especificaciones de esta norma. Y en caso de tratarse de una factura electrónica, «se deberá incluir como un campo independiente la «URL» contenida en el código «QR», no siendo necesario incluir el propio código «QR.».

¿Cómo funcionarán los códigos QR obligatorios para los autónomos?

Según la Agencia Tributaria, estos autónomos obligados a emitir facturas tendrán dos opciones: o bien usar un programa de facturación electrónica privado, que por ley se habrá tenido que adaptar antes de julio de 2026 al reglamento y ser capaz de incluir en cada factura automáticamente uno de estos códigos QR, o bien utilizar la plataforma pública de Hacienda.

Esta plataforma pública y gratuita, según apuntaron las mismas fuentes, para ese entonces estará operativa e incluirá también de manera automática los códigos QR en cada una de las facturas, sin que el trabajador por cuenta propia tenga que hacer ningún trabajo extra.

Características técnicas de los nuevos códigos QR

Según recoge el nuevo reglamento estos códigos QR deberán cumplir con algunas características técnicas. Por ejemplo, deberán tener un tamaño entre 30×30 y 40×40 milímetros y seguir las especificaciones de la norma ISO/IEC 18004.  En la sede electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) se publicarán la ubicación y presentación del mismo dentro de la factura, pudiéndose completar con otras características a cumplir.

En cuanto al contenido del código «QR» será el siguiente:

  • «URL» del servicio de cotejo o remisión de información por parte del receptor de la factura, del cual se informará en la sede electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
  • Información de la factura que formará parte de la «URL»:
  •  NIF del obligado a expedir la factura.
  • Número de serie y número de la factura expedida.
  • Fecha de expedición de la factura.
  • Importe total de la factura. Tanto el formato detallado de esta «URL», que podrá ser distinto dependiendo de si el sistema informático que expide la factura y genera su correspondiente código «QR» es o no un sistema informático «VERI*FACTU», como la codificación y formato de la información requerida se especificarán en el correspondiente documento técnico que será publicado en la sede electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.

Fuente y foto: autonomosyemprendedor.es

  • Tweet

Buscar

Noticias recientes

  • Ante las dudas de los autónomos sobre el cambio de CNAE, Seguridad Social abre este nuevo servicio

    Ante las dudas de los autónomos sobre el cambio de CNAE, Seguridad Social abre este nuevo servicio

    La Seguridad Social ha lanzado un nuevo servici...
  • Todas las ayudas europeas para autónomos que siguen abiertas en abril y las convocatorias hasta julio

    Todas las ayudas europeas para autónomos que siguen abiertas en abril y las convocatorias hasta julio

    El Gobierno publicó hace unos meses su calendar...
  • Hacienda lanzará en verano la plataforma que permite incluir el QR en las facturas de los autónomos

    Hacienda lanzará en verano la plataforma que permite incluir el QR en las facturas de los autónomos

    Hacienda está ultimando la plataforma que servi...
  • Hacienda pretende que los bancos informen en tiempo real sobre los ingresos por Bizum de los negocios

    Hacienda pretende que los bancos informen en tiempo real sobre los ingresos por Bizum de los negocios

    Hacienda pretende aumentar el control sobre los...
  • Actualizado el nuevo calendario con todas las ayudas europeas para autónomos y pymes hasta junio de 2025

    Así deberán incluir los autónomos un código QR en cada una de sus facturas a partir de 2026

    El nuevo reglamento de facturación electrónica ...

Archivos

Categorías

  • Noticias
FIAVE Logotipo principal

Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal

Contacto

Marqués de Urquijo 17, 1 C-D.
28008, Madrid.

Email

administracion@fiave.es

Teléfono

+34 91 542 10 82

Menú

  • INICIO
  • QUÉ ES FIAVE
  • NUESTRA MISIÓN
  • #HACEMOSEVENTOS
  • NOTICIAS
  • NORMATIVAS
  • COVID-19
  • CONTACTO

Asociado a

Colaborador

FIAVE © 2025 | Todos los derechos reservados

Powered by Trígono Comunicación

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar'.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra Política de cookies