FIAVE

  • INICIO
  • QUÉ ES FIAVE
  • NUESTRA MISIÓN
  • #HACEMOSEVENTOS
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS
    • NORMATIVAS
    • INFO
  • CONTACTO
  • ES
    • EN
lunes, 26 febrero 2024 / Publicado en Noticias

El sector de eventos vive su mejor momento, pero sufre de hiperactividad

El sector de eventos vive su mejor momento, pero sufre de hiperactividad

El sector de eventos se ha afirmado a lo largo de las últimas dos décadas como una herramienta cada vez más estratégica de marketing (eventos externos) y de gestión del talento (eventos internos). Y llegó la pandemia que frenó el sector en seco y planteó dudas sobre su posible sustitución por formatos virtuales.

Hoy esta idea parece absurda. El estudio de mercado anual de Grupo eventoplus (un análisis completo cuantitativo y cualitativo) analiza un sector en plena forma, que se prepara para seguir creciendo un 5% este 2024 y donde los principales retos son la hiperactividad y la falta de talento.

Un 2023 histórico. El 2022 ha supuesto un rearranque potente postpandemia, cuando las empresas redescubrieron el valor de la experiencia de marca y de la relación directa, tras dos años de acciones online. Este crecimiento se ha más que consolidado en 2023, con subidas de presupuesto de los clientes de un 8% de media. Resultado: la mayoría de agencias y proveedores sondeados de forma cualitativa apuntan a un año de récord de facturación. Llama la atención que solo el 17% de las agencias han visto como un reto la captación de clientes.

2024 se anuncia como otro año de crecimiento. Los clientes prevén subidas de presupuesto del 5% tras este año de récord, apuntando a un año, de nuevo, frenético. Un FITUR de récord es solo un ejemplo del extremo dinamismo de este mercado.

Retos de hiperactividad. A pesar de esta extrema buena salud, el sector está sometido a retos de hiperactividad. Primero, la sobrecarga de trabajo y la sensación de correr siempre, que ha sido el reto número uno (según el 67% de las agencias sondeadas). Segundo, la dificultad de conseguir talento es citada por la mitad de las agencias y proveedores de servicios para eventos (caza de talento entre competidores, rotación alta, inflación de condiciones). Finalmente, la inflación supone un reto, con el 48% de proveedores afirmando que han tenido que reducir sus márgenes, incapaces de repercutir toda la subida de costes (de personal y material). Las empresas clientes ven un reto de encajar una actividad frenética de eventos con costes mayores, sin que sus presupuestos suban. De hecho, ante la inflación y una actividad intensa, los clientes piden competitividad de precios a sus agencias (el 45% ven la competitividad de precios como una cualidad importante de las agencias en el contexto actual).

Una voluntad de consolidación. El sector sufre esta hiperactividad: las empresas clientes sienten frustración tanto ante un trabajo hecho «corriendo», tanto de su parte (60%) como de sus agencias (59%). Ante esta carrera permanente, agencias y clientes buscan una consolidación de su actividad, con el 59% de las agencias y el 53% de los clientes buscando una forma más selectiva y ordenada de gestionar sus eventos… algo complicado cuando la demanda sigue muy fuerte.

Una importancia mayor de los eventos en los planes. Detrás de este frenesí de eventos, hay dos dimensiones de los eventos que tienen mucho valor para las empresas hoy: ser “experienciales”, y ser “relacionales”. Los humanos toman las decisiones de compra y se quieren fiar de sus proveedores, partners, stakeholders. Esto explica la valoración que hacen los clientes de los eventos: eventos plenamente integrados en los planes de marketing (para el 84%), más estratégicos que en 2019 como herramienta de marketing (73%), y más importantes como herramienta de gestión del talento (57%). Los eventos son una herramienta de motivación, formación, creación de equipos y fidelización del talento, más importante que nunca en un mercado de guerra por el talento.

Una alta innovación. Este sector en cambio permanente genera o integra innovaciones. Destaca la IA, un aliado en la creatividad y organización, ya establecido: el 48% de las agencias ya utilizan la IA en su trabajo creativo (creación de textos, de imágenes, de conceptos creativos). Otras innovaciones que el informe analiza son las experiencias inmersivas (entornos experienciales a 360º), la festivalización (experiencias de marca más diversas y “a la carte”), el disfrute sano y el cuidado de la salud en las experiencias, y la fiebre de los popups (espacios efímeros de marca

Vemos, en este estudio, un mercado en una situación envidiable: una situación económica muy favorable, previsión de crecimiento (a pesar de haber tenido ya un año de récord), y un papel afirmado en los planes de marketing y de gestión del talento.

Fuente y foto: Grupo Eventoplus

  • Tweet

Buscar

Noticias recientes

  • Todas las ayudas europeas para autónomos que siguen abiertas en abril y las convocatorias hasta julio

    Todas las ayudas europeas para autónomos que siguen abiertas en abril y las convocatorias hasta julio

    El Gobierno publicó hace unos meses su calendar...
  • Hacienda lanzará en verano la plataforma que permite incluir el QR en las facturas de los autónomos

    Hacienda lanzará en verano la plataforma que permite incluir el QR en las facturas de los autónomos

    Hacienda está ultimando la plataforma que servi...
  • Hacienda pretende que los bancos informen en tiempo real sobre los ingresos por Bizum de los negocios

    Hacienda pretende que los bancos informen en tiempo real sobre los ingresos por Bizum de los negocios

    Hacienda pretende aumentar el control sobre los...
  • Actualizado el nuevo calendario con todas las ayudas europeas para autónomos y pymes hasta junio de 2025

    Así deberán incluir los autónomos un código QR en cada una de sus facturas a partir de 2026

    El nuevo reglamento de facturación electrónica ...
  • FIAVE, presente en la Asamblea General de ATA Autónomos

    FIAVE, presente en la Asamblea General de ATA Autónomos

    La Federación de la Industria Audiovisual y Eve...

Archivos

Categorías

  • Noticias
FIAVE Logotipo principal

Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal

Contacto

Marqués de Urquijo 17, 1 C-D.
28008, Madrid.

Email

administracion@fiave.es

Teléfono

+34 91 542 10 82

Menú

  • INICIO
  • QUÉ ES FIAVE
  • NUESTRA MISIÓN
  • #HACEMOSEVENTOS
  • NOTICIAS
  • NORMATIVAS
  • COVID-19
  • CONTACTO

Asociado a

Colaborador

FIAVE © 2025 | Todos los derechos reservados

Powered by Trígono Comunicación

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar'.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra Política de cookies