
El Gobierno actualizó recientemente su nuevo calendario con todas las convocatorias de subvenciones y licitaciones que van a estar disponibles en este primer semestre de 2025, muchas de ellas para autónomos y pequeños negocios.
Según los últimos datos publicados, ya se habrían abonado la mitad de las subvenciones financiadas con los fondos Next Generation UE que tenía asignados nuestro país y que se han venido desplegando desde 2021. Y aunque muchas de ellas no han terminado llegando a los trabajadores por cuenta propia, lo cierto es que cada mes salen publicadas decenas de convocatorias a las que podrían acceder los negocios más pequeños.
Hace unos días el Gobierno actualizó la nueva edición del calendario con las ayudas europeas que se van a poner en marcha durante el primer semestre de 2025. Algunas de ellas están activas desde finales de 2024 y otras se prevén lanzar en estos meses. Las convocatorias de subvenciones que pretende poner en marcha el Ejecutivo se financian con los Fondos Next Generation UE y están ligadas a los principales ejes del Plan de Recuperación y Resiliencia que afectan a los autónomos, como el emprendimiento, la digitalización o la sostenibilidad.
El objetivo de este calendario de próximas convocatorias es mostrar una previsión de qué convocatorias van a ser publicadas durante los próximos meses, para que los beneficiarios finales -fundamentalmente empresas- puedan identificar con tiempo cuáles son de su interés y planificar la presentación de su solicitud.
Precisamente, ciertas asociaciones representativas del colectivo como la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomo (ATA) llevan tiempo denunciando que la mayoría de autónomos y pymes -se estima que dos de cada tres- ni siquiera contemplan acudir a las ayudas financiadas con fondos europeos. En muchos casos por mero desconocimiento de la existencia de estas líneas de subvenciones.
Convocatorias de ayudas y licitaciones europeas para autónomos previstas hasta junio de 2025
Una buena herramienta para que los negocios estén al día de estas convocatorias es el calendario del plan de recuperación, que puede servir a los negocios para identificar y adelantarse a las convocatorias que se van desplegando. Recientemente, el Gobierno actualizó las convocatorias que se van a lanzar en estos seis primeros meses del año, entre enero y junio de 2025.
El calendario actualizado y detallado se puede consultar a continuación y descargar en el siguiente enlace en formato Xls.
Entre las convocatorias previstas en el primer semestre del año 2025, que incluyen las publicadas por la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas (que reciben transferencias de los fondos europeos NextGenerationEU para los distintos objetivos acordados en las conferencias sectoriales), destacan especialmente:
- Las líneas de financiación dedicadas al desarrollo del vehículo eléctrico y conectado con convocatorias por 1.450 M€.
- Las líneas de financiación dedicadas al sector agroalimentario y a la digitalización del ciclo del agua, con 1.200 y 735 millones de euros respectivamente.
- Las líneas de financiación dedicadas a las energías renovables, el hidrógeno renovable y almacenamiento con recursos por más de 480 millones de euros.
Además, se han publicado recientemente algunas convocatorias que siguen abiertas este 2025 como :
- Ayudas de Kit Digital para pymes de más de 50 empleados (hasta ahora sólo podían acceder los negocios con hasta 49 trabajadores). También siguen abiertas las líneas para autónomos y micropymes con menos de tres empleados.
- Ayudas de Kit Consulting (plazo ampliado hasta el 28 de febrero)
¿Cómo encontrar las nuevas convocatorias adaptadas a cada negocio hasta junio?
Como se puede observar a continuación, en la primera columna de cada hoja del calendario se define el sector al que se pretende ayudar con esta subvención, entre los que se encuentran «Industria», ‘Energías renovables’; ‘Ciberseguridad’; ‘Sanidad’;; Turismo; Educación; Cultura…
Para encontrar la convocatoria que busca cada negocio, en las dos primeras columnas, el calendario especifica tanto el ámbito de actuación como el trimestre en el que se lanzará la convocatoria -aunque se lance en el cuarto trimestre puede seguir abierta durante muchos meses, incluso hasta el año que viene-. De este modo, si el autónomo ve que hay una convocatoria de ciberseguridad, e innovación o relacionada con el Kit digital, ya podrá saber si está vinculada a sus intereses de inversión y cuándo deberá estar atento para acceder a ella.
En la cuarta de las columnas, los interesados pueden consultar quiénes son los destinarios finales de las subvenciones. Como se puede observar en la anterior imagen, muchas de estas subvenciones son directamente para autónomos persona física.
Fuente: autonomosyemprendedor.es