FIAVE

  • INICIO
  • QUÉ ES FIAVE
  • NUESTRA MISIÓN
  • #HACEMOSEVENTOS
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS
    • NORMATIVAS
    • INFO
  • CONTACTO
  • ES
    • EN
martes, 01 julio 2025 / Publicado en Noticias

Los autónomos ya pueden saber cuánto pagarán en la siguiente regularización de cuotas de 2024

Los autónomos ya pueden saber cuánto pagarán en la siguiente regularización de cuotas de 2024

Falta apenas una semana para que finalice la campaña de la RENTA 2024, la segunda en la que todos los autónomos, sin excepción, han tenido que declarar a Hacienda los ingresos que obtuvieron el año pasado. Con independencia de la cantidad que facturasen con sus negocios.

Tras la finalización del plazo para hacerlo, una vez más los autónomos van a saber ya los rendimientos netos que obtuvieron el año pasado. Y con ello van a poder calcular si finalmente tendrán que pagar a la Seguridad Social este año por la regularización de sus cuotas, que tendrá lugar en los próximos meses. Probablemente, este procedimiento se volverá a llevar a cabo en otoño y se espera que esta vez se produzca con mayor celeridad.

Como ya avanzó este diario, la Seguridad Social dio por finalizada a principios de mayo la última fase de la regularización. La cual implicaba pagar todas las devoluciones y notificar a los autónomos que han tenido que abonar dinero por sus cotizaciones. El ministerio que dirige Elma Saiz se había comprometido a finalizar este proceso en el tiempo acordado; es decir, como máximo el 30 de abril.

Ahora, tras la finalización de esa primera regularización y de la campaña de la RENTA de este año, Seguridad Social volverá a recabar en los meses de verano, y seguramente hasta octubre, todos los datos económicos de los autónomos a través de sus declaraciones de la RENTA. Una vez recopilados, pondrá en marcha el segundo proceso de regularización. Esta vez sobre las cotizaciones abonadas en 2024.

Así pueden calcular los autónomos si Seguridad Social regularizará sus cuotas de 2024

En primer lugar, para que los autónomos puedan calcular cuál será el resultado de la regularización de cuotas, deben comprobar el resultado de su declaración de la RENTA, en el que se muestra el rendimiento neto que obtuvieron el año pasado.

Para ello, dependiendo de si tributaron por estimación directa o en módulos, deberán revisar las siguientes casillas del borrador presentado, como se muestra en la siguiente imagen:

A continuación, ellos mismos podrían cruzar el resultado de su declaración con la tabla de cotización del año pasado, en la que se establecen las cuotas que deberían haber pagado a la Seguridad Social en función de los rendimientos netos que obtuvieron por su actividad. Esta vez deben mirar la columna correspondiente a 2024, que es el ejercicio que se regularizará este 2025.

A partir de estos datos, los autónomos pueden revisar las cuotas que pagaron el año pasado –tres dividir la cantidad entre los 12 meses del año–, y comparar esta cifra con la que correspondería en 2024, según el nuevo sistema de cotización por ingresos reales, para saber si la Seguridad Social les enviará una comunicación tras la regularización.

En la que podrían darse tres escenarios posibles:

  • Por un lado, que estuvieran pagando las cuotas correspondientes según sus ingresos, en cuyo caso no tendrían que hacer nada.
  • Resultado a pagar: Seguridad Social exigirá a los autónomos la diferencia entre las cuotas que pagaron y las que les correspondían en realidad. Aunque la Tesorería todavía no ha establecido los plazos, como contó este diario hace unos días, los graduados sociales previeron que tendrán 30 días para hacer el ingreso.
  • Resultado a devolver: Si los autónomos pagaron de más, Seguridad Social tendrá un plazo más amplio –quizá hasta el 30 de abril del próximo año, como ha ocurrido en la primera regularización– para abonar estas cantidades. Sin embargo, el decreto que regula el nuevo sistema de cotización por ingresos reales recoge que estos autónomos podrán renunciar a la devolución para, por ejemplo, mantener sus pensiones y prestaciones.

Tabla de ingresos reales de los autónomos

 Detalle de las bases y cuotas, según el sistema de cotización por ingresos reales

Poniendo un ejemplo, en el caso de un autónomo que haya declarado en la RENTA unos rendimientos netos de 3.200 euros al mes, su base mínima de cotización el año pasado fue de 1.241 euros al mes, resultando una cuota de 380 euros. Si cotizó en el tramo inmediatamente anterior, habría pagado 360 euros al mes, por lo que Seguridad Social le exigirá el abono de las diferencias a partir de otoño. En este caso, 240 euros.

En el caso contrario, si cotizó en el tramo inmediatamente superior, al que corresponde una cuota de 400 euros al mes, pagó 20 euros de más, por lo que Seguridad Social debería devolverle 240 euros de oficio. Aunque, después de la comunicación, este autónomo podría renunciar a dicho abono, por lo que seguiría cotizando por una base superior.

Más de 1,6 millones de autónomos han sido regularizados este año por cuotas a pagar o a devolver

El primer proceso de regularización se inició en octubre de 2024, tras el cierre de la campaña del IRPF. Según explicó la Seguridad Social, su gestión ha requerido una «compleja coordinación técnica y administrativa», con más de 1.500 millones de actualizaciones de datos procedentes de la Agencia Tributaria, la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), las mutuas, el SEPE y las haciendas forales.

En total, se han revisado las cotizaciones de más de 3,7 millones de autónomos y se han emitido más de 4,2 millones de notificaciones.

Para más de dos millones de personas no fue necesario realizar ajustes: 1,3 millones cotizaron dentro del tramo correspondiente y otras 800.000 se encontraban en situaciones no regularizables, como tarifa plana, subsidios o pensiones.

Casi 800.000 autónomos han tenido que pagar y 460.000 han recibido devolución 

Por otro lado, cerca de 1,6 millones sí han estado sujetas a regularización.  De ellas, unas 796.000 cotizaron por debajo de lo debido y han tenido que abonar diferencias. Más de 460.000 lo hicieron por encima y han recibido devolución. Además, 324.000 no presentaron declaración de rendimientos, por distintas causas.

Además, ya se han iniciado las devoluciones a unos 40.000 autónomos en pluriactividad que sobrecotizaron, en cifras similares al ejercicio anterior. Por otro lado, ha habido más de 429.377 renuncias a la devolución de cuotas. Información y atención personalizadas.

Fuente: autonomosyemprendedor.es

  • Tweet

Buscar

Noticias recientes

  • ASPEC ya cuenta con 80 empresas asociadas

    ASPEC ya cuenta con 80 empresas asociadas

    Desde su fundación en enero de 2001, ASPEC (Aso...
  • Kit Digital: a estos negocios les concluye el plazo para solicitarlo dentro de un mes

    Kit Digital: a estos negocios les concluye el plazo para solicitarlo dentro de un mes

    Las ayudas del Kit Digital comienzan a cerrar p...
  • Ante las dudas de los autónomos sobre el cambio de CNAE, Seguridad Social abre este nuevo servicio

    Ante las dudas de los autónomos sobre el cambio de CNAE, Seguridad Social abre este nuevo servicio

    La Seguridad Social ha lanzado un nuevo servici...
  • Todas las ayudas europeas para autónomos que siguen abiertas en abril y las convocatorias hasta julio

    Todas las ayudas europeas para autónomos que siguen abiertas en abril y las convocatorias hasta julio

    El Gobierno publicó hace unos meses su calendar...
  • Hacienda lanzará en verano la plataforma que permite incluir el QR en las facturas de los autónomos

    Hacienda lanzará en verano la plataforma que permite incluir el QR en las facturas de los autónomos

    Hacienda está ultimando la plataforma que servi...

Archivos

Categorías

  • Noticias
FIAVE Logotipo principal

Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal

Contacto

Marqués de Urquijo 17, 1 C-D.
28008, Madrid.

Email

administracion@fiave.es

Teléfono

+34 91 542 10 82

Menú

  • INICIO
  • QUÉ ES FIAVE
  • NUESTRA MISIÓN
  • #HACEMOSEVENTOS
  • NOTICIAS
  • NORMATIVAS
  • COVID-19
  • CONTACTO

Asociado a

Colaborador

FIAVE © 2025 | Todos los derechos reservados

Powered by Trígono Comunicación

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar'.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra Política de cookies