
Las ayudas del Kit Digital comienzan a cerrar plazos de solicitudes de algunas de sus convocatorias. En concreto, las dirigidas a los segmentos IV y V, enfocados a las medianas empresas, culminarán su apertura el próximo 30 de junio de este año.
Estas ayudas, financiadas a través de los Fondos Europeos Next Generation, se pusieron en marcha con la finalidad de mejorar la competitividad y el nivel de madurez de las empresas, las microempresas y los autónomos, por medio de la incorporación de soluciones de digitalización.
Este 2025, después de tres años en funcionamiento, las ayudas llegan a su fin, con el cierre de las dos convocatorias dirigidas a las medianas empresas este junio, a las que seguirá el segmento dedicado a autónomos y pequeños negocios el próximo diciembre.
En concreto, termina el plazo para solicitar los bonos para medianas empresas de entre 50 y 99 empleados (incluyendo aquellas con menos de 50 asalariados que tengan consideración de mediana empresa por el volumen de cifra de negocios), que forman parte del segmento IV, y para las medianas empresas de entre 100 y 249 empleados, que se encuentran en el segmento V.
Las medianas empresas aún pueden solicitar el Kit Digital para acceder a ayudas de 25.000 y 29.000 euros
Estos segmentos de empresas pueden acceder a bonos para invertir en soluciones digitales de 25.000, en el caso de las empresas del segmento IV, y de 29.000 euros, en el caso de las empresas del segmento V.
Cabe recordar que los beneficiarios de estas ayudas no perciben la cuantía directamente, sino que la gestionan a través de un intermediario que ofrece las soluciones digitales, quienes cajean la cuantía del bono por estos servicios para empresas y autónomos.
Así, las empresas pueden acceder a estos bonos solicitando la ayuda mediante su tramitación por medio de un agente digitalizador adherido. Entre las soluciones digitales que pueden contratar se encuentran:
- Comercio electrónico. Creación de una tienda online de compraventa de productos y/o servicios.
- Gestión de redes sociales. Promocionar la pyme en redes sociales.
- Gestión de clientes y/o proveedores. Digitalizar y optimizar la gestión de las relaciones comerciales con los clientes.
- Business Intelligence y analítica. Explotación de datos de la empresa para mejorar la toma de decisiones.
- Servicios y herramientas de oficina virtual. Implantar soluciones interactivas y funcionales para que los empleados de la pyme colaboren más eficientemente.
- Gestión de procesos. Digitalizar y/o automatizar procesos de negocio referidos a aspectos operativos o productivos.
- Factura electrónica. Digitalizar la emisión y recepción de facturas entre la pyme y sus clientes.
- Comunicaciones seguras. Proporcionar a las pymes seguridad en las conexiones entre los dispositivos de sus empleados y la empresa.
- Ciberseguridad. Proporcionar a las pymes seguridad básica y avanzada para los dispositivos de sus empleados.
- Presencia avanzada en internet. Prestación de funcionalidades y/o servicios que aseguren el posicionamiento del beneficiario en Internet, aumentando su alcance de potenciales clientes e incrementando el tráfico de visitas en su/-s plataforma/-s.
- Servicio de Ciberseguridad Gestionada. Proporcionar a las empresas beneficiarias de un servicio que combine técnicas de EDR (Endpoint Detection and Response) y MDR (Managed Detection and Response) para detectar incidentes de ciberseguridad en tiempo real y abordarlos de la forma más rápida y eficaz posible.
- Gestión de clientes con IA asociada. Digitalizar y optimizar la gestión de las relaciones comerciales con clientes mediante capacitaciones en inteligencia artificial (IA) para optimizar procesos y agilizar las interacciones con clientes.
- Business Intelligence y analítica e IA asociada. Explotación de datos de la empresa para la mejora del proceso de toma de decisiones mediante capacitaciones en IA especializadas en business intelligence (BI) y analítica.
- Gestión de procesos con IA asociada. Digitalizar y/o automatizar procesos de negocio relacionados con los aspectos operativos o productivos de las empresas beneficiarias mediante capacitaciones en IA especializadas en gestión de procesos.
Los autónomos podrán solicitar el Kit Digital hasta el 31 de octubre de 2025
En el caso de los bonos dirigidos a los autónomos sin plantilla, o con menos de tres empleados, la convocatoria fue ampliada para este segmento —segmento III— a finales hasta el próximo 31 de octubre, por lo que dispondrán de unos meses más para solicitar estas ayudas.
Fuente y foto: autonomosyemprendedor.es